+50233261020

Tu manual de identidad gráfica es clave para implementar una estrategia de marketing digital.

¿Qué es un manual de identidad corporativa para ki?

Es un documento que recoge los principales elementos gráficos de tu marca y explica cómo deben aplicarse visualmente tanto on line como off line.

Como una agencia que se dedica a elaborar estrategias de marketing digital, hemos tenido la oportunidad de conocer y trabajar con muchas empresas, algunas no han pensado en la creación de una marca, otras ni siquiera consideran la creación de un logo, otras contrataron a alguien para que les hiciera un logo, sin más información de su empresa, por lo que los resultados que esperaban no son óptimos y abandonan todo esfuerzo por la construcción de su marca

En nuestro mercado existen aún muchas empresas que simplemente no contemplan la importancia de realizar su manual de identidad corporativa, por desconocimiento o mala asesoría, pues toman a la marca como solamente un logo, ciertamente no podemos pensar que el diseño de un logo es una simple expresión artística, cuando se trata de una marca diseñada con claro sentido y misión.

Tener un manual de identidad de marca te permitirá ahorrar tiempo, y garantizar la consistencia de tu marca en todas tus piezas de comunicación como post para Facebook, Instagram, WhatsApp o Twitter, invitaciones, folletos, rótulos, tarjetas de presentación e inclusive programas o guías que puedas entregar a tu audiencia.

Las grandes empresas como Loreal, Cocacola, Mc Donald´s, tienen reglado spots de televisión, radio, catálogos, web, papelería corporativa, uniformes del personal.  Si estas empresas no tuvieran un manual de referencia para todas las personas que trabajan para su marca, sería muy difícil y tardado poder realizar los trabajos que se necesiten.

¿Qué debe incluir tu Manual de Identidad Gráfica? 

El logotipo y sus variantes

  • Versiones: Como podrás aplicar tu logotipo sobre fondo blanco o sobre fondo negro, si existen versiones reducidas del logo y especificaciones de cuando se puede aplicar este logo.

  • Los colores corporativos: Incluir una muestra de colores corporativos y sus referencias para impresión y versión digital, el cual debería estar compuesto de Pantone, CMYK, RGB, HTML.

  • Las tipografías: Cada marca tiene su propia identificación de tipografías corporativas, las cuales deben contener todos los caracteres que las forman, incluyendo letras y números, lo normal es que una marca utilice una familia de tipografías con diferentes grosores.

  • Patrones: íconos y elementos gráficos, imágenes que serán utilizadas dentro del manual para regular el tipo de imagen, filtros, tamaños, expresiones y tipo de fotografías dentro de los diferentes elementos que utilice tu marca.

  • Aplicaciones: Incluirá la aplicación de un logotipo, la tipografía en diferentes situaciones, como vestimenta, y material promocional.

  • Usos incorrectos: Se trata de indicar los usos incorrectos de una marca como el tamaño adecuado de la aplicación del logotipo de tu marca, si puede utilizarse en grandes superficies con textura o color.

  • Moodboard: Consiste en un collage de imágenes inspiradoras que expresen el origen visual de tu marca.

Nosotros te ayudamos