Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)

RGPD (Reglamento General de Protección de Datos)

Esta normativa obliga a establecer políticas de privacidad más estrictas, en cuanto al uso de la data recopilada a través de todos los medios digitales.

Esta Ley entró en vigor el 25 de mayo de 2016, pero su aplicación de manera obligatoria se hará efectiva el 25 de mayo de 2018. Sus implicaciones para todos aquellos que utilizan cualquier tipo de activo digital son grandes y hoy por hoy son parte de “state of the art” en la presencia digital. Los efectos se irán haciendo sentir poco a poco y en algún momento pueden traer complicaciones a las empresas que no tomen las acciones requeridas en un mundo globalizado.

Este reglamento permitirá a los usuarios controlar la información personal que brindan a cualquier empresa por medio de páginas web, cookies, o formularios de contacto, y pedir compensaciones si se incumplen las normas. El mismo además provee más derechos a los usuarios sobre sus datos.

Habrá nuevas herramientas para controlar los datos (ya que la información tiene que ser más amplia, accesible, directa, comprensible y clara que lo que se hace ahora); hay nuevos derechos; y se da más poder a las agencias de protección de datos de cada país.

Los usuarios deben ser conscientes de que las empresas que gestionan datos tienen nuevas obligaciones.

La autorización del uso de información personal debe ser inequívoco, claro y distinguible de otros asuntos. Las empresas tendrán que mostrar sus condiciones de forma clara y de fácil acceso, usando un lenguaje sencillo.

El incumplimiento de dicho reglamento puede conllevar multas, por lo que es importante redactar y ejecutar las políticas en cookies de página web, fb, analíticos y establecer el tiempo en que se quedan los datos.

El RGPD va a beneficiar a los usuarios porque ven protegidos sus datos. No debemos verlo como una carga, sino como una forma de consolidar la confianza de los usuarios.

Esta nueva normativa determina que todas las empresas, independientemente de su país de origen o de actividad, deberán cumplirla si guardan, tratan, usan o gestionan algún tipo de dato de los usuarios.

 

Contáctenos si necesitas saber más…