En tiempos de COVID-19 todos enfrentamos el reto humano, administrativo y financiero de seguir operando nuestros negocios u organizaciones en la medida de los posible y lo prudente. En Ki Digital Marketing no somos diferentes y creemos que podríamos ser de alguna ayuda si pensamos en algunas soluciones o consejos para ustedes y sus respectivos negocios.
Recursos Humanos
El principal desafío en una crisis así es el humano. Nuestros negocios y asunto son importantes, pero al final lo más importante es la vida humana. Por eso les damos las siguientes pistas.
- Si tiene empleados de más de 60 años, puede ver si se les puede dar vacaciones. Un buen arreglo podría ser que la mitad del período de confinamiento (que podría ser de dos a tres semanas) sea a cuenta de vacaciones y el resto a cuenta de la empresa. En este punto asesórese legalmente.
- Si hay colaboradores con historial de presión alta, diabetes, problemas cardiacos o precondición respiratoria también podrían entrar en ese mismo esquema
- Piense en que colaboradores podrían realizar su trabajo de forma correcta desde su casa y una conexión básica de internet. Si se puede, podría enviarlos a casa para que realicen ese trabajo desde ahi. Más adelante le citaremos herramientas para el control del trabajo realizado en casa.
- Piense en los modos de transporte de sus colaboradores e incítelos a cambiar de modo si el actual requiere abordar unidades de transporte llenas.
- Todo aquel trabajador que no entre en esas categorías debería ser capacitado en las normas básicas de higiene y protección contra la pandemia.
- Eliminar reuniones innecesarias
- Eliminar contactos innecesarios
- Para colaboradores indispensables que no puedan evitar el contacto con el público o con procesos importantes dentro de la empresa recuerde de proveerle mascarillas. Si ya sabemos que son escasas y difíciles de encontrar, pero hay que hacer la lucha.
- Vuelva parte del procedimiento diario la toma de temperatura del colaborador al menos tres veces al día y hágaselo saber a su entorno. Asi quienes usen su producto, instalaciones o servicio sabrán que la persona que les atendió o proveyó servicio está siendo monitoreado constantemente. Recuerde que los termómetros no deben ser de contacto a menos que tenga uno para cada empleado.
- A la menor duda aplique las recomendaciones de salud, a saber, aislamiento, reportar y de ser posible acompañar al colaborador a el centro de salud u hospital más cercano.
Soluciones administrativas
Una parte importante para salir adelante en tiempos del COVID-19 es poder seguir operando las cosas básicas tales como ventas, administración, contabilidad, etc. En Ki Digital Marketing tenemos experiencia en algunas soluciones alternativas para estos desafíos que podrían serles útiles.
Ventas:
- El internet en general y algunas herramientas en particular como redes sociales, chatbots, páginas web, webchats, etc, son excelentes alternativas para seguir promoviendo sus productos y servicios. En algunos casos quizás no el consumo presente, pero si el consumo futuro. Sabemos que algunos de ustedes pueden seguir operando en estas circunstancias, para ello reducir el contacto es importante, tanto para su seguridad, la de sus colaboradores y la de sus clientes. Para aquellos que no pueden promover el consumo presente, pueden preparar o adelantar el trabajo para cuando todo vaya regresando a la normalidad. En algunos casos se trata de promover el consumo a futuro de productos y servicios de tal manera que cuando regresen los clientes sea su marca la que tengan en mente.
- Mantener informado a su público objetivo es vital para su marca. La información deberá tratar sobre el estatus presente de su producto o servicio. ¿Se detendrá? ¿Por cuánto tiempo? ¿Qué alternativas ofrecen a sus clientes? ¿Qué canales de comunicación ofrecen a las personas que necesitan información de su parte?
- Si su producto o servicio seguirá ofreciéndose, ¿Qué acciones está tomando para mejorar las condiciones en qué lo prestará para seguridad de sus clientes y empleados? ¿Cómo pueden sus clientes tener accesos a sus productos y servicios? ¿Tendrá servicio domiciliar? ¿Pasar a traer? ¿Auto servicio?
- CRM por Customer Relationship Management. Hemos trabajado con algunos de nuestros clientes para mejorar el manejo de la información de los clientes y productos mediante la instalación o configuración de sistemas que faciliten la comunicación con clientes. Desde pedidos y existencias hasta manejo de casos. Existen literalmente cientos de soluciones para esto, todo es encontrar la adecuada para sus necesidades y presupuesto.
- Chat bot. También se puede mejorar los sistemas de consultas automatizadas a redes sociales o en página web. Estos sistemas valen la pena si su tráfico de consultas es alto pues facilita que la IA (inteligencia artificial) maneje lo básico para enfocarse en lo que requiere más detalle.
- Messenger y Whatsapp. Configurar correctamente estas herramientas para responder las consultas puede ser de gran ayuda para su negocio. Tanto si va a cerrar o seguirá funcionando.
- Página web. Si su página web está al día en cuanto a la oferta de sus productos o servicios eso puede de ser de gran ayuda para quienes lo busquen en el internet tengan la información que requieren o puedan hacer consultas pormenorizadas sobre sus productos y servicios.
- Campañas de e mail marketing. Mantener a su target informado mediante correos electrónicos que son rastreables y nos ofrecen estadísticas sobre su eficacidad es una buena alternativa. Puede también aprovechas su base de datos para ofrecer sus productos para recompra o promociones especiales para su base de datos. Esto tiene la ventaja que es gente que ya le compró una vez y es más barato y fácil revender que vender una primera vez.
- Realmente no podemos ignorar el poder de una llamada telefónica con un script bien diseñado e individualizado para el logro de objetivos concretos.
- Recuerde que estamos para apoyarlo en todo aquello que podamos para estos y otros temas primordiales en su organización o empresa.
Otras Soluciones Administrativas
También hemos recopilado algunas herramientas que nos ofrece el mundo digital y que podrían ayudarte a sortear ciertos problemas administrativos y de coordinación. La lista es “de todo un poco” pero no dudes en preguntarnos si podemos recomendarte alguna solución para un tema en particular.
- Bitrix24 (bitrix24.com) Ok. Lo confieso, soy un gran fanático de Bitrix24. Es quizás una de las herramientas más completas y con mayor cantidad de herramientas gratuitas en el mercado. Con Bitrix puedes tener entre otras cosas, un panel de comunicación interno (tipo Facebook) en la cual puedes mantener al tanto a todo el personal de toda la información crítica de tu empresa. Puedes separar al personal por proyectos, es decir puedes tener a 4 personas en un proyecto relacionado con las ventas y a otras 2 con proyectos relacionados a finanzas, contabilidad, etc. Una de las mejores herramientas que tiene Bitrix son las tareas. Con ellas puedes delegar tareas específicas a personas en particular y puedes dar detalles, agregar documentos, poner fechas limites, recordatorios y medir el tiempo que se tarda en ejecutar una tarea. Bitrix incluye CRM con increíbles capacidades aún en la versión gratuita. También tienen opciones para el manejo conjunto de chats para páginas web y redes sociales. En esta área no es tan completa, pero cubre cosas básicas en le versión gratuita. Podría seguir con muchas más opciones, pero estas son las que más vas a usar o necesitar. La versión gratuita tiene hasta para 12 usuarios y en general no necesitarás más a menos que quieres hacer cosas más complejas. No les voy a mentir tampoco, la configuración y la curva de aprendizaje no son de los más sencillo, pero la herramienta es increíble. Nosotros la usamos todos los días en la oficina, aunque al principio tuve que ejercer mucho liderazgo para que el equipo la adoptara por completo.
- Asana (asana.com) Esta fue la primera herramienta de control de tareas que utilicé en línea hace algunos años. Es un administrador de proyectos y tareas. Tiene lo más básico, aunque le han sumado funcionalidades. Su sencillez la hacer rápida de aprender, aunque su configuración pueda requerir un poquito de ayuda (acá estamos) Si lo que necesitas es delegar a otras personas tareas específicas y llevar control sobre su ejecución, tiempo, logros, etc, esta podría ser la solución que necesitas.
- Zoho (zoho.com) Desde hace años esta compañía hindú ha brindado excelentes soluciones para todo tipo de problemas de micro, pequeña, mediana y gran empresa. Literalmente son decenas de productos y opciones para casi cualquier necesidad básica que puedas tener. ¿Necesitas controlar mejor tu proceso comercial, ventas y vendedores? Zoho tiene varias soluciones de CRM, desde lo básico como “Contact Manager” hasta una suite completa que abarca varias soluciones. ¿Necesitas control de tareas y proyectos? Zoho tiene algo par ti. ¿Necesitas ayuda en el proceso de reclutamiento y selección? Zoho tiene algo para ti. ¿Necesitas “Dashboards”? Zoho tiene algo para ti. Y acá les cito solo las soluciones que hemos ayudado a implementar, la verdad Zoho tiene muchas soluciones más. El único problema es que Zoho ha ido eliminando o limitando las opciones gratuitas y sus integraciones pagadas de productos pueden ser caras para nosotros en Guatemala.
- Slack (slack.com) Slack se mercadea como el substituto para el correo electrónico la verdad es algo más. En Ki usamos Slack durante un tiempo (Después de Asana y antes de Bitrix) la verdad es que mantiene un orden en el trabajo bastante agradable y sobre todo corta la redundancia y mantiene informado al equipo. Es una gran herramienta de trabajo. Sólo la dejamos porque nuestras necesidades se cubrían más completamente con Bitrix. La versión gratuita te da hasta 10 miembros del equipo y 5GB de almacenamiento, que puede ser mucho o poco según cuantos archivos se manejen en tu empresa.
- Zoom (zoom.us) Aunque el trabajo en casa y la delegación vía electrónica es una gran herramienta, quizás extrañes ver a tus colaboradores. Zoom te puede ayudar a hacer reuniones en línea, chatear y enviar contenido (archivos) todo al mismo tiempo. La herramienta es gratuita, aunque hay versiones pagadas con más capacidades. En general si la reunión es pequeña no necesitas una versión pagada. Lo que si es que necesita buena señal de internet al menos en constancia de la señal.
- Moodle (moodle.org) En el sector de educación es probable que no quieras que tus alumnos se queden totalmente inactivos y para esos puedes crear un sitio de formación en línea con esta excelente herramienta que te permite crear contenido por los profesores y compartirlo a los alumnos asignados por ciclo, curso, etc. Si ya tienes hosting (si eres cliente nuestro seguro ya tienes) el costo de implementación y configuración no es tan alto y te permite mantener la formación de tus alumnos, aunque ellos y tus profesores estén en casa.
Estas son sólo algunas alternativas que nosotros hemos realmente utilizado, aunque hemos usado otras. También existen muchas otras opciones que podrían serte útiles. Si quieres ayuda para encontrar una solución adaptada a tu desafío, nosotros te ayudamos y si quieres ayuda para implementar alguna de la anteriores, nosotros te apoyamos, recuerda que Coronavid-19 = Solidaridad